Siete ejercicios de yoga para eliminar la tensión en el cuerpo
Introducción
En un mundo lleno de estrés y agitación constante, el yoga se ha convertido en una de las mejores opciones para relajarse y liberar la tensión acumulada en el cuerpo. El yoga es una práctica que no solo mejora la flexibilidad, sino que también ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad. En este artículo, te enseñaremos siete ejercicios de yoga que te ayudarán a liberar la tensión en el cuerpo.
Ejercicio 1: Montaña (Tadasana)
La postura de la montaña es una de las primeras posturas que aprenderás en yoga. Esta postura es excelente para mejorar la postura y liberar la tensión en los hombros y el cuello. Para realizar este ejercicio, sigue los siguientes pasos:
- De pie, separa los pies a la anchura de las caderas y alinea los dedos de los pies hacia adelante
- Estira la columna vertebral hacia arriba y hacia abajo y lleva los hombros hacia abajo y hacia atrás
- Extiende los brazos hacia abajo y los dedos hacia el suelo
- Mantén la postura durante al menos cinco respiraciones y luego libera
Ejercicio 2: Perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
La postura del perro boca abajo es excelente para liberar la tensión en la espalda y los hombros. También es una postura invertida que ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad. Sigue los siguientes pasos para realizar este ejercicio:
- Colócate en una posición de plancha con las manos y los pies apoyados en el suelo
- Eleva tus caderas hacia atrás y hacia arriba, llevando tus manos hacia adelante y tus pies hacia atrás, creando una forma de V invertida con el cuerpo
- Mantén la postura durante al menos cinco respiraciones y luego libera
Ejercicio 3: Guerrero (Virabhadrasana)
La postura del guerrero es excelente para trabajar los músculos de las piernas y liberar la tensión en el cuello y los hombros. Sigue los siguientes pasos para realizar este ejercicio:
- De pie, da un gran paso hacia adelante con la pierna derecha y flexiona la rodilla derecha hasta que esté en un ángulo de 90 grados
- Mantén la pierna izquierda estirada y levanta los brazos hacia el techo
- Gira la cabeza hacia arriba y hacia un lado y mantén esta postura durante al menos cinco respiraciones
- Repita el ejercicio del otro lado
Ejercicio 4: Silla (Utkatasana)
La postura de la silla es excelente para fortalecer los músculos de las piernas y la espalda, y liberar la tensión en los hombros. Para realizar este ejercicio, sigue los siguientes pasos:
- De pie, inhala y lleva los brazos hacia el techo
- Exhala y dobla las rodillas, como si estuvieras sentado en una silla
- Mantén los brazos estirados hacia el techo y los hombros hacia atrás
- Mantén la postura durante al menos cinco respiraciones y luego libera
Ejercicio 5: Mariposa (Baddha Konasana)
La postura de la mariposa es excelente para mejorar la flexibilidad de las caderas y disminuir la tensión en la espalda y los hombros. Para realizar este ejercicio, sigue los siguientes pasos:
- Sitúa te en el suelo con las piernas estiradas hacia enfrente
- Dobla las rodillas y junta las plantas de los pies
- Coloca tus manos en tus tobillos y lleva los codos hacia las rodillas
- Mantén esta postura durante al menos cinco respiraciones y luego libera
Ejercicio 6: Gato/vaca (Marjaryasana/Bitilasana)
La postura del gato/vaca ayuda a liberar la tensión en la columna vertebral y a mejorar la movilidad de la espalda. Para realizar este ejercicio, sigue los siguientes pasos:
- Sitúa te en el suelo a cuatro patas, con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas
- Inhala y arquea la espalda hacia el techo, llevando la cabeza hacia abajo y hacia el suelo
- Exhala y redondea la espalda hacia el cielo, llevando la cabeza hacia la barbilla
- Continúa alternando entre estas dos posturas durante al menos cinco respiraciones
Ejercicio 7: Niño (Balasana)
La postura del niño es excelente para liberar la tensión en la espalda baja y los hombros. Para realizar este ejercicio, sigue los siguientes pasos:
- Sitúa te en el suelo a cuatro patas, con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas
- Desliza tus manos hacia adelante y baja tu cabeza hacia el suelo
- Mantén tus brazos estirados y tus caderas hacia atrás
- Mantén esta postura durante al menos cinco respiraciones y luego libera
Conclusión
Estos siete ejercicios de yoga son excelentes para liberar la tensión en el cuerpo y mejorar la flexibilidad. Practica estos ejercicios regularmente para disminuir tu estrés, mejorar tu postura y mantener tu cuerpo relajado y equilibrado. Si tienes alguna lesión o afección médica, consulte con su médico antes de comenzar cualquier práctica de yoga. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y hacer lo que sea adecuado para ti y tus necesidades individuales.