parrafo.es.

parrafo.es.

Atención plena para una mejor alimentación

Tu banner alternativo

Introducción

Cada día, la atención plena se convierte en una práctica cada vez más popular, no solo en la meditación, sino también en las tareas cotidianas. Se ha demostrado que la atención plena puede mejorar la salud mental y física, reducir el estrés y mejorar la calidad de vida. Pero, ¿y si te dijera que también puede mejorar tu relación con la comida y la alimentación en general?

Qué es la atención plena

Primero, repasamos exactamente qué es la atención plena. En pocas palabras, la atención plena es estar presente en el momento. No se trata solo de prestar atención a lo que estás haciendo, sino también de aceptar todas las emociones, pensamientos y sentimientos que vienen con ese momento. En lugar de juzgarlos, los dejas pasar sin dejar que afecten tu experiencia presente.

Cómo practicar la atención plena en la alimentación

La atención plena se puede aplicar a la alimentación de varias maneras, y aquí hay algunas formas de comenzar:
  • Comenzar con conciencia: Antes de comer una comida, toma unos segundos para notar cómo te sientes. ¿Tienes hambre? ¿Estás emocionalmente cargado? ¿Estás aburrido? Reconoce tus sentimientos antes de comenzar a comer para que puedas estar más consciente de cómo te afectan durante tu comida.
  • Comer sin distracciones: Cuando se trata de comer, muchas veces nos distraemos con las tareas cotidianas o miramos la televisión. Trata de hacer un esfuerzo para comer sin distraerte. Esto significa apagar tus dispositivos tecnológicos y apagar la televisión. Enfócate completamente en comer y en los sabores y texturas de la comida.
  • Masticar bien: Masticar lentamente y completamente es importante en la atención plena porque te permite disfrutar y saborear la comida. Además, ayuda en la digestión y le da tiempo a tu cuerpo para procesar cuándo estás lleno. Se recomienda masticar al menos 20 veces antes de tragar.
  • Ser consciente del tamaño de las porciones: Ser consciente del tamaño de las porciones te ayudará a evitar comer en exceso. No solo te ayuda a prestar atención a lo que comes, sino también a cuánto comes.

Los beneficios de la atención plena en la alimentación

La atención plena en la alimentación puede tener varios beneficios, aquí hay algunos:
  • Disfrutar más la comida: Si te enfocas en la comida y sus sabores y texturas, puedes disfrutarla más.
  • Mejor digestión: Una de las mayores ventajas de comer conscientemente es una mejor digestión. Masticar la comida completamente y disfrutarla en pequeñas porciones permite que tu cuerpo la procese de manera más efectiva.
  • Pérdida de peso: La atención plena puede ayudar a perder peso ya que te ayuda a estar más consciente de lo que estás comiendo y a evitar comer en exceso.
  • Mejora la relación entre la comida y la salud mental: La atención plena también puede ayudar a mejorar la relación entre la comida y la salud mental al reducir la ansiedad y el estrés.

Conclusión

La atención plena en la alimentación es una práctica simple pero efectiva que puede tener muchos beneficios para la salud física y mental. Al comenzar a aplicar la atención plena en la alimentación, puedes disfrutar más la comida, mejorar la digestión, perder peso y reducir la ansiedad y el estrés. Tomar unos minutos para enfocarte completamente en la comida puede cambiar tu relación con la alimentación para siempre.